Descripción
Creado por:
o Alejando Duque y adaptado por Diana Vasquez.
o Fecha de la última actualización: 06/2020
o Idioma: Español
o Vista previa de este curso
En este curso aprenderás a:
o Administrar las variables necesarias para afrontar las pandemias en las organizaciones.
o Listar lo indispensable a tener en cuenta antes del reinicio de actividades.
o Incorporar a los hábitos de trabajo los protocolos mínimos universales que se deben establecer frente al Covid 19.
o Manejar los casos probables y los casos confirmados de Covid 19 en la organización.
El curso es teórico – práctico. Dirigido a:
o CEOs, Gerentes, directores y Líderes de cualquier sector empresarial.
o Profesionales de las áreas de Recursos Humanos y de Seguridad y Salud en el Trabajo.
o Consultores de diversas disciplinas en Prevención de Riesgos y Seguridad y Salud en el Trabajo.
o Estudiantes de pregrado y postgrado en programas afines a la Gestión del Riesgo y la Seguridad y Salud en el Trabajo.
o Miembros de COPAST, Brigadistas o de comités de emergencias.
Lo que aprenderás:
1. Establecer decisiones para prevenir, controlar y mitigar el Covid 19, basados en criterios de ingeniería, controles administrativos y elementos de protección personal.
2. Establecer las necesidades y planes de información y capacitación al personal operativo y administrativo, así como a contratistas.
3. Conocer e implementar técnicas de bioseguridad para aplicar antes, durante y después del desarrollo de actividades.
4. Manejo de casos probables y casos confirmados.
5. Hacer seguimientos estratégicos a las medidas implementadas para medir tanto la efectividad, como el impacto positivo en la cultura organizacional.
Lo que recibirás:
o 4 Videos tutoriales (Sumados dan un total de 1:12 horas)
o 1 Ejercicio práctico.
o 1 Memoria descargable.
o 2 Herramientas descargables.
o 13 Recursos descargables
o 30 días para acceder y descargar contenidos.
o Certificado de finalización.
o Acceso en dispositivos móviles.
Contenido del curso:
o Generalidades.
o Protocolos mínimos.
o Antes y después del reinicio de actividades.
o Casos probables.
o Ejercicio práctico.
o Evaluación.